![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVTLicdS1QowyGrwaBcp2jt-uQA8GqjKq9RSOjTxnTirxA-oF3gL7Mkp5Z153Eu2E94CmDWWUwq-whqeNs_eyguW5fmt0VxO4_I80aBMnE6WmZKxXNstACkiiGbCz2ApU2Zzrh5AqKIgPK/s320/fiebre+tifoidea.gif)
La Tifoidea es una enfermedad producida por Bacterias llamadas Salmonelas, cuya forma de transmisión es el agua y los alimentos contaminados (por lo general consumidos en la calle) por heces infestadas por el microbio.
Sus principales síntomas se presentan aproximadamente luego de 10 días de la contaminación y se inician con malestar general, falta de apetito, cansancio, dolor de cabeza intenso y diarrea o estreñimiento. Se continua con fiebre progresiva hasta llegar a los 40º C.
El diagnóstico no siempre es fácil, puesto que se la puede confundir con Dengue, Paludismo o incluso "Trancazo", razón por la cual, el paciente debe consultar un Médico.
Las complicaciones pueden ser graves: perforación intestinal, hemorragias, septicemia (se riegan las bacterias en el cuerpo) e incluso la muerte.
El tratamiento cada vez más difícil, debido a la gran resistencia, consiste en el uso de Antibióticos y administración de líquidos y electrolitos por suero intravenoso. Se recomienda dieta blanda.
La Prevención, utilizando medidas de higiene básicas como lavarse las manos, adecuada manipulación de alimentos, hervir el agua, cocinar bien los alimentos, etc.
La VACUNACION para la TIFOIDEA es efectiva hasta en 80% y constituye una de las mejores armas con que disponemos para luchar contra este mal.