![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUJXVvr-II12VczA8fW7tAVxLJ10DOT0PhcuBr8zC8KCGh3g6kjf75Y9-Go_DvORw0Lc-eB3w9bbdrusPd_Qtk-j7FbxHRoz5B9ORo9cwfTCuhb9dVpC6J9NJm2D35KigZ6WVWbMBgRuG6/s320/cuadro+de+vacunacion+adultos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha4uGZNhvsWWk3qQp3NOOQFf6Ec0RtTJw3Go8rEERJr-AiRifGH2zeaE10kqAk9-t7UhaQ7fpboaRaeD94BoEw0lpsxN10oZkZo8vETKsyCaRqoe9TEu0nzRFlCl1oPGPgZToTbECiq5On/s320/vacunacion+en+adultos.jpg)
La vacunación es una de las estrategias más efectivas en Medicina Preventiva, puesto que evita la aparición de enfermedades mortales como la Polio, el Tétanos, la Difteria, la Meningitis y otras no menos graves como la Gripe, la Tifoidea, la Hepatitis B, la Varicela, la Hepatitis A, entre otras.
No podemos desestimar la importancia de la vacuna anti Neumocócica sobre todo en adultos mayores y personas con defensas bajas como diabéticos, hipertensos, insuficientes renales, fumadores, hígado graso, aterosclerosis, etc.
Sin embargo este procedimiento que ha sido empleado ampliamente y con bastante éxito en niños, ha sido relegado en Adultos, quienes estamos expuestos a los mismos y a otros gérmenes tanto o más graves que los infantes; debido a aspectos relacionados con el trabajo y estilos de vida diferentes.
Tan importante es la vacunación en ADULTOS, que el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos (ver cuadro arriba) ha realizado un Calendario de Vacunación recomendado para Adultos. Puesto que están consientes de la calidad de vida, del ausentismo al trabajo y de lo que económicamente eso representa.
La eficacia de la vacunación es tal que cuando esta se aplica correctamente, en ciertas vacunas llega al 99% y puede dejar protección hasta por 10 años. Luego de lo cual se recomiendan solo refuerzos.
La tolerancia es excelente, los efectos adversos son mínimos, relacionados con ligero dolor e hinchazón en el sitio de inyección, raras veces fiebre o malestar autolimitados o tratados con acetaminofen (Tempra*). Debe siempre tomarse en cuenta la alergia a las proteínas del huevo de gallina, puesto que gran parte de vacunas son cultivadas en dicho medio.
En conclusión: "las vacunas existentes hasta ahora han resultado seguras y efectivas, con una relación costo-beneficio muy favorable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario